¿Alguna vez has notado un aroma o un perfume que te ha recordado una situación, momento o una persona en concreto? Esto se debe a la relación cerebro olfato que guarda muchas curiosidades y utilidades.
Si quieres descubrir más acerca de la relación entre el cerebro y el olfato y cómo estos pueden ayudarte a mejorar tu estado de ánimo tan solo con un perfume, sigue leyendo.
Tabla de contenidos
La Relación Entre el Perfume y los Sentimientos es Muy Poderosa

Aunque el olfato humano es muy inferior al de otros animales como el perro, sigue teniendo unas capacidades increíbles como la de traer a nuestra mente recuerdos, emociones y sentimientos de forma inmediata. Además, el olfato es uno de los sentidos que más conexión tiene con nuestro cerebro. Gracias a eso tenemos ese fuerte vínculo entre emociones y aromas.
Un gran número de personas piensan, de forma lógica, que el perfume es simplemente para mejorar nuestro aroma corporal y provocar, así, una mejor impresión en la gente. Y aunque esa es una de las utilidades de los perfumes, tienen otros beneficios que superan, sin duda, el social que ofrece este producto.
Una gran cantidad de estudios se han realizado para conocer los efectos que una fragancia agradable tienen sobre las personas y quedó demostrado que usarla puede aliviar el estrés, disminuir los niveles de ansiedad, despertar diversas emociones y estimular los sentidos. Además de que está estrechamente relacionado con la creación de recuerdos.
Perfumistas reconocidos mundialmente como Alberto Morillas, Sophie Labbé y Jacques Cavallier han afirmado en una entrevista de la revista Vogue que:
Estas emociones ayudan a la persona que lleva el perfume a desatar todo su potencial. El perfume es muy personal e individual y deja una estampa única en los sentidos pues llevar aromas específicos ayuda a comenzar con el pie derecho nuestras actividades
Afirmaciones en Vogue
Con toda esta información podemos afirmar que el uso de un perfume o fragancia que te resulte agradable puede potenciar tu creatividad, energizarte y aportarte una sensación de bienestar, ayudándote a sentirte con seguridad en ti mismo.
Las Emociones, Los Aromas y su Relación
Debido a la estrecha y fuerte relación entre el cerebro y el olfato, en el momento que usas tu perfume o fragancia preferida tu percepción de las cosas y cómo ves las situaciones cambia y empiezas a ver todo de forma mucho más positiva y tus sentimientos, con respecto a la autoestima, mejoran haciéndote sentir más bella, mucho más poderosa y con más capacidad. Pero, ahora bien, qué aromas evocan los diversos sentimientos y momentos y por qué. Pues a continuación te los explicamos.
Aromas Frutales (Fresa, Manzana, Melocotón, Pera, Cereza)
Este tipo de aromas puede llevarte instantáneamente a un momento veraniego y vacacional en el que te sientas más feliz. Es por esto que este tipo de aromas te pueden potenciar las emociones positivas y mejorarte el estado de ánimo con una sensación de felicidad.
Aromas Florales (Jazmín, Rosa, Lavanda)
Como el anterior aroma, te hará sentir una sensación de felicidad, pero a diferencia de los anteriores, estos te evocarán al romanticismo y todos los sentimientos relacionados con el romance. Es por esto mismo que pueden fomentar la felicidad.
Aromas Cítricos (Toronja, Naranja, Mandarina, Limón)
Estos aromas son especialmente útiles para personas con un trabajo estresante o personas que sufren de ansiedad, pues su propiedad es la relajación, ayudándote con el control de la ansiedad y el estrés, mejorando también los niveles de confianza y proporcionando energía.
Aromas Amaderados (Ambar, Sandalo, Cedro)
Estos aromas te reconfortarán, evocando el crujir de la madera y el verde de las copas de los árboles de un frondoso bosque. Esto te aportará una sensación de tranquilidad y paz interior.
Aromas Dulces (Canela, Vainilla)
Este tipo de aroma te evocará recuerdos dulces y felices además de la calidez del hogar, dándote una sensación optimista y confortable perfecta para los días grises y densos.